Bahamas lanza un sistema de alerta de secuestro de menores
Las Bahamas iniciaron en julio de 2018 un programa piloto de alerta de secuestro de menores, similar a la Alerta AMBER estadounidense.
El país denomina a las notificaciones "Alerta Marco", en honor a Marco Archer, de 11 años, que desapareció y posteriormente fue hallado muerto en 2011.
El público tiene que optar por recibir la alerta, pero la policía puede decidir si la situación es tan crítica que se enviará un mensaje a todo el mundo independientemente de que haya optado por recibirla.
Las alertas pueden enviarse por teléfono, correo electrónico, buscapersonas, fax, pantallas emergentes de ordenador y redes sociales.

La Alerta Plateada se prueba en ciudades canadienses
La policía de varias ciudades canadienses probó la Alerta Plateada, una notificación que se enviaría a una zona concreta cuando desapareciera una persona mayor.
Los residentes pueden optar por recibir las alertas, cuyo objetivo es ayudar a encontrar a ancianos perdidos con Alzheimer o demencia.
La policía se asoció con trabajadores y voluntarios de los servicios sociales y sanitarios durante un ejercicio de formación de un día de duración para probar el nuevo sistema de Alerta Plateada.

Canadá instituye nuevas normas sobre pasaportes para proteger a los niños
Canadá ha introducido cambios en las normas sobre pasaportes para proteger a los menores de 16 años.
El ministro de Inmigración canadiense puede ahora expedir un pasaporte sin necesidad de solicitarlo, y puede negarse a expedirlo o puede revocarlo para proteger la seguridad del menor.
Con arreglo a las nuevas normas, ahora un menor también puede solicitar un documento de viaje para huir de los malos tratos.

Australia estudia un sistema de alerta para localizar a pacientes con demencia
Una académica australiana insta al gobierno a crear un sistema de notificación pública similar a las Alertas Plateadas que se utilizan en EE.UU. para ayudar a encontrar a las personas con demencia perdidas.
La Dra. Margie MacAndrew realizó un estudio sobre personas con demencia desaparecidas.
"Deambular puede tener consecuencias potencialmente mortales, como desnutrición, mayor riesgo de caídas, lesiones, agotamiento, hipotermia, extravío y muerte", dijo.
"También se sabe que informar rápidamente en el plazo de una hora desde que se sabe que una persona ha desaparecido ayuda a que los equipos de búsqueda y rescate tengan más posibilidades de encontrarla sana y salva".
La primera Alerta AMBER de Luxemburgo consigue encontrar a un niño
Luxemburgo emitió su primera Alerta AMBER el 26 de junio de 2018, por un niño de siete años que fue secuestrado a la fuerza por su padre.
Las fuerzas de seguridad creían que el padre era peligroso debido a un trastorno mental.
La alerta se envió a los medios de comunicación, las redes sociales, las vallas publicitarias y los paneles de tráfico.
La policía pudo encontrar al padre y al niño en Francia.
El niño fue devuelto a su madre y el padre fue extraditado de nuevo a Luxemburgo para enfrentarse a cargos penales.
Representantes de Alerta AMBER Europa visitan Francia para reforzar los esfuerzos de búsqueda de niños desaparecidos
Funcionarios de AMBER Alert Europe visitaron la sede de la Policía Judicial francesa el 25 de junio de 2018, para conocer mejor el desarrollo del sistema francés de menores desaparecidos.
La reunión sirvió también para mejorar la cooperación entre AMBER Alert Europe y la unidad policial francesa especializada en personas desaparecidas.
Francia fue el primer país en disponer de un sistema de notificación de niños desaparecidos que difunde información a través de la televisión, la radio, las señales de tráfico, las estaciones de ferrocarril, las redes sociales y los sitios web.
La "Alerte Enlèvement" se ha utilizado 22 veces en Francia y ha permitido recuperar con éxito a todos los niños desaparecidos para los que se emitieron las alertas.